Créditos Congelados del Infonavit: Cómo Saber si Eres Beneficiario y Qué Debes Hacer
El Infonavit ha implementado una medida importante para apoyar a los trabajadores con créditos hipotecarios al ofrecer créditos congelados. Esta iniciativa busca proteger la economía de las familias mexicanas y aliviar el impacto de la inflación en los pagos mensuales de sus créditos.
En esta guía te explicaremos cómo saber si tu crédito fue congelado, qué beneficios obtienes y los pasos a seguir para verificar tu situación en el sistema del Infonavit.
¿Qué son los Créditos Congelados del Infonavit?
Los créditos congelados del Infonavit son una medida implementada para proteger a los beneficiarios con créditos hipotecarios que se encuentran en modalidad VSM (Veces Salario Mínimo). Con esta acción, se evita que los pagos aumenten año con año debido al incremento del salario mínimo o la inflación.
Objetivo del programa:
- Mantener fijos los pagos mensuales.
- Ayudar a reducir el saldo total del crédito.
- Facilitar el cumplimiento de los pagos sin afectar la economía familiar.
¿Quiénes son Beneficiarios de los Créditos Congelados?
Este programa está dirigido a trabajadores con créditos Infonavit que se otorgaron bajo el esquema de Veces Salario Mínimo (VSM). Los beneficiarios principales son aquellos que enfrentaron aumentos significativos en sus pagos mensuales debido a los ajustes inflacionarios o salariales.
Condiciones para ser beneficiario:
- Tener un crédito activo en modalidad VSM.
- Haber cumplido con los pagos establecidos anteriormente.
- El crédito no debe estar en proceso de reestructura o liquidación.
Descubre otros programas de apoyo que pueden ayudarte a mejorar tu economía y bienestar familiar. ¡Ingresa aquí para saber más!
Beneficios de los Créditos Congelados del Infonavit
Si eres beneficiario del programa de créditos congelados, obtendrás los siguientes beneficios:
- Pago mensual fijo: Tus pagos ya no se ajustarán con base en el salario mínimo o inflación.
- Estabilidad financiera: Evitas incrementos anuales en tus mensualidades.
- Reducción de saldo: En algunos casos, el Infonavit ofrece descuentos en el saldo total del crédito.
- Alivio económico: Facilita el cumplimiento de los pagos sin poner en riesgo tus finanzas personales.
Cómo Saber si Tu Crédito Infonavit Fue Congelado
Para verificar si tu crédito Infonavit fue congelado y eres beneficiario de esta medida, sigue estos pasos:
Paso a Paso para Consultar tu Crédito
- Ingresa al portal oficial del Infonavit: Accede a micuenta.infonavit.org.mx.
- Inicia sesión: Proporciona tu número de seguro social (NSS) y tu contraseña.
- Consulta tu crédito: Dirígete a la sección “Mi Crédito” y verifica si tu crédito aparece como congelado.
- Revisa los detalles: Comprueba si hay ajustes en tu mensualidad o descuentos aplicados al saldo.
Si tienes dudas o necesitas ayuda, puedes ingresar a https://micuenta.infonavit.org.mx/oficinas-atencion
¿Qué Hacer si tu Crédito no Aparece Congelado?
Si al revisar tu cuenta no aparece información sobre el congelamiento de tu crédito, puedes realizar lo siguiente:
- Actualiza tus datos: Verifica que tu información personal y laboral esté actualizada en el sistema.
- Solicita asesoría: Llama a Infonatel o visita un Centro de Servicio Infonavit (CESI) para aclarar tu situación.
- Explora otros beneficios: Consulta si calificas para otros programas de reestructuración o apoyo.
Preguntas Frecuentes sobre los Créditos Congelados
1. ¿Qué créditos aplican para este beneficio?
Aplica únicamente para créditos en modalidad VSM (Veces Salario Mínimo).
2. ¿El programa es automático?
Sí, el congelamiento del crédito se aplica de forma automática si cumples con las condiciones establecidas.
3. ¿Qué sucede si no pago a tiempo mi mensualidad congelada?
Si no cumples con los pagos, el Infonavit podría aplicar recargos o retirarte del beneficio.
Un Llamado a los Beneficiarios
Si tienes un crédito Infonavit en modalidad VSM, esta es una gran oportunidad para estabilizar tus pagos y proteger tu economía familiar. Aprovecha este beneficio revisando tu situación en el portal oficial del Infonavit o acudiendo a una oficina para recibir asesoría personalizada. El apoyo está diseñado para ayudarte, así que no dudes en consultar si eres beneficiario.